La ortodoncia invisible se ha convertido en la opción preferida por quienes buscan alinear su sonrisa sin afectar su imagen. Pero… ¿sabías que no existe un solo tipo? En este artículo te contamos cuáles son las opciones disponibles, en qué se diferencian y cómo elegir con ayuda de un profesional. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la ortodoncia invisible y cómo funciona?
La ortodoncia invisible es un tipo de tratamiento que busca alinear los dientes de forma discreta, sin los tradicionales brackets metálicos. Funciona mediante dispositivos prácticamente imperceptibles a simple vista, como alineadores transparentes o brackets colocados en zonas no visibles.
Estos sistemas aplican pequeñas fuerzas controladas para mover progresivamente los dientes hasta su posición ideal, igual que en la ortodoncia tradicional, pero sin comprometer la estética durante el proceso.
Tipos de ortodoncia invisible disponibles
A continuación, te contamos los principales tipos de ortodoncia invisible, sus características y cuándo se suelen recomendar.
Alineadores transparentes
Los alineadores transparentes, como Invisalign, son férulas removibles hechas a medida que se van cambiando cada pocas semanas para lograr el movimiento dental deseado. Son ideales en la mayoría de los casos leves o moderados, especialmente en pacientes adultos o adolescentes responsables que buscan comodidad y estética sin elementos fijos en boca.
Ortodoncia lingual
Este sistema utiliza brackets metálicos colocados en la cara interna de los dientes, por lo que resultan invisibles desde el exterior. Se indican cuando se necesita un tratamiento más controlado pero el paciente quiere evitar cualquier componente visible. Son más frecuentes en casos moderados a complejos y requieren mayor adaptación.
Brackets estéticos
Se trata de brackets fijos tradicionales, pero fabricados con materiales como cerámica o zafiro, que se mimetizan con el color del diente. Pueden utilizarse en casi cualquier tipo de maloclusión. Son una buena opción cuando se busca una solución menos llamativa que los brackets metálicos, pero más accesible que otros sistemas invisibles.
¿Qué tipo de ortodoncia invisible es más adecuada para ti?
La elección del tipo de ortodoncia invisible depende de múltiples factores: la complejidad del caso, el estilo de vida del paciente, su constancia y las expectativas estéticas.
Por ejemplo, los alineadores transparentes requieren compromiso diario para que sean eficaces. La ortodoncia lingual ofrece resultados avanzados sin que se vea absolutamente nada, pero puede ser más compleja de ajustar. Los brackets estéticos son más visibles que los anteriores, pero también más asequibles y eficaces en una amplia gama de casos.
No hay una única mejor opción. Lo más adecuado es que un ortodoncista valore tu caso y te proponga el tratamiento que mejor se adapta a tus necesidades.
Si estás pensando comenzar un tratamiento, recuerda que en Dental Tutor somos especialistas en Ortodoncia invisible en Calahorra y podemos ayudarte a encontrar la mejor solución para tu caso. ¡Consúltanos!
Preguntas frecuentes
¿La ortodoncia invisible corrige todos los problemas dentales?
No siempre. Los tratamientos invisibles funcionan muy bien en la mayoría de los casos leves o moderados, pero en algunos casos complejos puede ser necesario usar ortodoncia tradicional o una combinación de sistemas. Solo una valoración profesional puede determinarlo.
¿Cuánto dura un tratamiento con ortodoncia invisible?
La duración depende de cada caso. En general, los tratamientos con alineadores transparentes duran entre 6 meses y 2 años, similar a los tratamientos convencionales. El cumplimiento del paciente y la complejidad del caso son claves.
¿Es más cara la ortodoncia invisible que la tradicional?
La ortodoncia invisible suele tener un coste más elevado debido al uso de materiales específicos, tecnología de escaneado 3D y la personalización de los alineadores o brackets. Sin embargo, los beneficios estéticos y de comodidad compensan para muchos pacientes.
Comments are closed.