Los helados, como todo alimento con un alto contenido en azúcares, afecta a la salud bucodental ya que un abuso en su consumo puede elevar la posibilidad de aparición de caries, sobre todo aquellos helados con toppings o añadidos como chocolate, caramelo o golosinas que pueden quedar pegadas a la superficie oclusal de los dientes.
¿Tienen algún beneficio para los dientes?
Los helados cuya base es la leche tienen como beneficio que suponen un buen suplemento de calcio. Debido a ello, son beneficiosos en etapas de crecimiento y patologías donde existe riesgo de pérdida de hueso, como con la osteoporosis. En cambio, los helados cuya base es el agua, si bien engordan menos, para los dientes solo suponen un consumo de azúcares que pueden empeorar nuestra salud dental.
¿Qué riesgos presentan?
El mayor riesgo que suponen los helados para nuestros dientes es la cantidad de azúcares que contienen, que pueden elevar la posibilidad de que aparezcan caries. Este riesgo es debido a que las bacterias que tenemos en la boca, al contacto con el azúcar, empiezan a formar ácidos que degradan el esmalte hasta provocar lo que conocemos como caries.
Comments are closed.