Las prótesis dentales están diseñadas para durar muchos años. No son frágiles ni se rompen con facilidad. Pero, como cualquier otro elemento que usamos a diario, pueden sufrir accidentes o deteriorarse con el tiempo.

Cuando esto ocurre, es normal entrar en pánico y lanzarse a buscar soluciones rápidas: “¿cómo pegar una prótesis rota?”, “¿qué pegamento usar?”, “¿puedo arreglarla en casa?”. Lo entendemos. Pero también es aquí donde comienzan los errores que pueden convertir un problema sencillo en algo mucho más complicado.

En este artículo te contamos qué hacer (y qué no hacer) si tu prótesis dental se rompe. No vamos a darte soluciones caseras ni trucos peligrosos: vamos a ayudarte a tomar la mejor decisión para que todo se solucione de forma segura y eficaz.

Motivos por los que puede romperse una prótesis dental

Aunque las prótesis dentales están fabricadas con materiales resistentes como la resina acrílica o el metal, no son indestructibles. Algunas de las causas más habituales de rotura son:

  • Caídas accidentales: manipular la prótesis fuera de la boca sin la debida precaución puede hacer que se caiga y se fracture al impactar contra una superficie dura.
  • Fatiga del material. Con el paso del tiempo, el uso constante y la presión diaria al masticar pueden generar microfisuras o debilitar ciertas zonas de la prótesis, especialmente si tiene ya varios años de uso.
  • Ajuste inadecuado. Si la prótesis no encaja correctamente o ha perdido estabilidad, puede generar puntos de tensión al comer o hablar, aumentando el riesgo de fisuras o fracturas.
  • Cambios en la boca. El hueso y los tejidos blandos de la boca cambian con el tiempo. Si la prótesis no se adapta a esas modificaciones, puede acabar forzándose o desgastándose de forma desigual.
  • Consumir alimentos muy duros. Morder alimentos excesivamente duros o pegajosos (como turrón, frutos secos enteros o caramelos) puede poner a prueba la resistencia de la prótesis, especialmente si ya presenta algún signo de desgaste.

Como ves, no se trata de un fallo del dispositivo ni de un descuido del paciente, sino de una combinación de factores que pueden hacer que, en algún momento, se produzca una rotura.

¿Cómo evitar la rotura de las prótesis dentales?

Aunque no siempre se puede prevenir una rotura, sí hay varias cosas que puedes hacer para reducir al mínimo el riesgo y alargar la vida útil de tu prótesis.

  • Límpiala siempre con cuidado
  • Evita los alimentos muy duros
  • Guárdala en un lugar seguro
  • No intentes ajustarla tú mismo
  • Haz revisiones periódicas

¿Qué hacer si tu prótesis dental se rompe?

Cuando una prótesis dental se rompe, es normal sentirse perdido o nervioso. En esos momentos, saber qué hacer es importante, pero saber qué no hacer puede ser aún más decisivo para evitar que el problema empeore.

¿Qué SÍ puedes hacer?

  • Guarda la prótesis (y todas sus partes) en un recipiente limpio. Si se ha partido en dos o se ha desprendido una parte, es importante conservar todas las piezas tal como están.
  • Si tienes una prótesis de repuesto, úsala con precaución. Solo si estás acostumbrado a ella y te resulta cómoda, puede servir como solución temporal hasta que la principal sea reparada.
  • Evita seguir usándola si está inestable o causa dolor. Si está rota o mal encajada, seguir utilizándola puede dañar tus encías o tejidos blandos.
  • Contacta con tu clínica lo antes posible. No esperes a que el daño sea mayor. Cuanto antes lo vea el dentista, más fácil será solucionarlo.

¿Qué NO debes hacer?

  • No uses pegamentos tipo “Super Glue”. Estos productos no están pensados para uso bucal y contienen sustancias tóxicas. Además, pueden dañar la estructura de la prótesis y hacer que sea más difícil de reparar después.
  • No la ajustes, cortes ni lijes. Aunque pienses que puedes “apañar” una zona que molesta o recolocar una parte suelta, puedes romperla aún más o provocar una mala mordida que afecte a tus encías.
  • No confíes en kits caseros. Aunque en algunas ocasiones los kits de reparación de venta libre pueden presentarse como una solución temporal, lo cierto es que solo un dentista especializado puede evaluar el daño y reparar la prótesis de forma segura y duradera.

Sabemos que puede ser tentador buscar una solución rápida, pero manipular una prótesis rota puede convertir una pequeña reparación en un reemplazo completo. No te arriesgues.

Preguntas frecuentes

¿Qué pegamento se usa para pegar prótesis dentales rotas?

Ninguno que puedas tener en casa es adecuado. Los pegamentos domésticos, incluso los más resistentes, no están diseñados para estar en contacto con la boca ni con los materiales de una prótesis dental. Además de ser tóxicos, pueden dañar la estructura y dificultar una reparación profesional. La única forma segura de arreglarla es en la consulta, donde se utilizan adhesivos específicos y técnicas controladas en laboratorio.

¿Es seguro usar «Super glue» en prótesis dentales rotas?

Aunque parezca una solución rápida, el “Super glue” no es seguro para el uso oral y puede comprometer tanto la prótesis como tu salud bucal. Este tipo de producto libera sustancias químicas agresivas que no están pensadas para el contacto con tejidos vivos. Además, puede endurecer zonas mal alineadas o sellar partes de forma incorrecta, haciendo imposible su reparación posterior. Lo más prudente es no tocar nada y acudir al dentista cuanto antes.

¿Cuánto cuesta reparar una prótesis dental?

El precio depende del tipo de prótesis, del daño que haya sufrido y de si se puede reparar o debe sustituirse por completo. En algunos casos, una pequeña fisura se puede arreglar fácilmente; en otros, si hay una fractura completa o desgaste general, la opción más viable es fabricar una nueva. Lo más recomendable es acudir a tu clínica para que el profesional valore el estado y te informe con detalle sobre el coste y el proceso.

En suma, una prótesis rota no tiene por qué ser un drama, siempre que actúes con rapidez y evites soluciones caseras. En nuestra clínica contamos con la experiencia y los medios necesarios para valorar el daño y devolverte la comodidad cuanto antes.

Si necesitas una reparación profesional o estás pensando en renovar tu prótesis, puedes pedir cita o consultar nuestros tratamientos de prótesis dentales en Calahorra. Estaremos encantados de ayudarte.