El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más populares para conseguir una sonrisa más blanca y luminosa. Sin embargo, muchos pacientes desconocen que los cuidados no terminan en la clínica. De hecho, los días posteriores al tratamiento son clave para mantener los resultados y evitar manchas indeseadas en los dientes.

En Dental Tutor, somos especialistas en estética dental en Calahorra y, por eso, en este artículo queremos contarte qué alimentos debes evitar tras un blanqueamiento dental, cuáles puedes consumir sin problema y qué recomendaciones adicionales debes seguir para conservar tu sonrisa blanca por más tiempo. ¿Quieres descubrirlo? ¡Sigue leyendo!

La importancia de cuidar la alimentación tras un blanqueamiento dental

Tras un blanqueamiento dental, el esmalte de los dientes queda temporalmente más poroso y vulnerable. Esto sucede porque durante el tratamiento se abren los poros del esmalte para permitir que el agente blanqueador actúe en profundidad. Como resultado, los dientes no solo son más sensibles, sino que también están más expuestos a la absorción de pigmentos y sustancias ácidas.

Esto significa que, si en los días posteriores consumes alimentos o bebidas con un alto poder colorante —como el café, el vino tinto o las salsas oscuras,también el tabaco—, corres el riesgo de manchar los dientes y comprometer el resultado del tratamiento. Por eso, seguir una alimentación cuidadosa es esencial para evitar manchas, reducir el riesgo de sensibilidad y prolongar los efectos del blanqueamiento.

Qué alimentos comer durante y después de un blanqueamiento dental

Durante los días posteriores a un blanqueamiento dental, especialmente las primeras 48 a 72 horas, es fundamental seguir una dieta blanca. Esto implica evitar alimentos y bebidas con pigmentos intensos y optar por una alimentación neutra, que no altere el color de los dientes ni aumente su sensibilidad. A continuación, te explicamos qué alimentos debes evitar y cuáles puedes consumir con seguridad.

Alimentos prohibidos durante un blanqueamiento

Si estás realizando un blanqueamiento es importante que durante todo el proceso evites alimentos que puedan interferir con él. Entre ellos se encuentran:

  • Café, té negro o verde
  • Vino tinto
  • Refrescos oscuros (cola, bebidas energéticas)
  • Zumos de frutas con color (naranja, frutos rojos, uva…)
  • Salsas con colorantes (soja, tomate, curry)
  • Frutas y verduras de colores intensos (remolacha, espinacas, zanahoria cruda)
  • Chocolate, regaliz y caramelos de colores
  • Alimentos ácidos que pueden aumentar la sensibilidad (cítricos, vinagre, etc.)
  • Y por supuesto el tabaco.

Alimentos prohibidos después del blanqueamiento

Una vez finalizado el tratamiento, las primeras 72 horas son cruciales. Durante este tiempo, los dientes siguen siendo muy sensibles a la pigmentación, por lo que debes mantener las mismas restricciones que durante el blanqueamiento. Además, se recomienda evitar:

  • Comidas muy calientes o muy frías (para prevenir sensibilidad)
  • Alimentos con alto contenido en azúcar que puedan favorecer la aparición de caries
  • Tabaco.

Alimentos permitidos en la dieta blanca

Afortunadamente, hay muchas opciones seguras que puedes incluir en tu alimentación tras un blanqueamiento dental. Estos alimentos son bajos en pigmentos y suaves para el esmalte:

  • Pollo, pavo o pescado blanco a la plancha
  • Arroz blanco, pasta blanca o puré de patatas
  • Pan blanco sin corteza
  • Clara de huevo
  • Lácteos naturales sin colorantes (yogur blanco, leche, queso fresco)
  • Manzana pelada, pera o plátano (sin madurar demasiado)
  • Agua y bebidas sin color

Preguntas frecuentes

¿Qué es la dieta blanca?

La dieta blanca es un tipo de alimentación recomendada durante y después del blanqueamiento dental que consiste en evitar alimentos y bebidas con pigmentos oscuros o intensos. El objetivo principal es prevenir la aparición de manchas en los dientes durante el periodo en el que el esmalte está más poroso y sensible.

Esta dieta se basa en el consumo de alimentos claros, neutros y no ácidos, que no alteren el color de los dientes ni aumenten la sensibilidad.

¿Cuánto tiempo dura la dieta blanca después del blanqueamiento?

El periodo más crítico para seguir la dieta blanca es durante las primeras 48 a 72 horas después del tratamiento, ya que es cuando los dientes están más susceptibles a absorber pigmentos.

Sin embargo, para obtener mejores resultados y garantizar que el blanqueamiento se mantenga, muchos profesionales recomiendan extender esta dieta entre 5 y 7 días, especialmente si el tratamiento ha sido muy intensivo o si existe sensibilidad dental.

¿Se pueden tomar bebidas calientes como el té o el café?

Durante los primeros días tras el blanqueamiento dental, no se recomienda consumir café, té o cualquier bebida con colorantes, independientemente de si están calientes o frías. Estas bebidas son altamente pigmentantes y pueden oscurecer los dientes incluso en pequeñas cantidades.